sábado, 16 de febrero de 2013

Belleza: tendencias originales - Doctissimo

Cuidados de la piel

Se ha enviado un mensaje a tu amigo.

La belleza es un ideal subjetivo, aunque los medios de comunicación nos quieran hacer creer que se trata de una cuestión de homologación, que nace de la mente de las personas por los motivos más diversos. En los últimos años, la tendencia en el campo de la belleza es la de probar recetas y fórmulas químicas cada vez más específicas para alcanzar la perfección del rostro y el cuerpo. Descubre cuáles son las más originales.

La belleza no tiene edad

Belleza: tendencias originales
© Thinkstock

En la historia de la humanidad, las mujeres han intentado siempre cuidar su aspecto y ponerse guapas, para tener éxito en la búsqueda de la pareja perfecta y que le sea fiel durante el mayor tiempo posible. Cremas y ungüentos existen desde hace miles de años: los antiguos egipcios se maquillaban, Cleopatra se bañaba en leche de burra, los griegos creían que las heces de cocodrilo combatían las arrugas… Pero en el siglo pasado la búsqueda de la perfección alcanzó otros niveles. Si bien la belleza es un ideal buscado desde siempre, recientemente, empujados por la “necesidad” de estar guapos a cualquier precio, llegan al mercado remedios muy especiales que nos dejan con la boca abierta, y que no tienen nada que ver con la cirugía estética. Pero, ¿hasta dónde se puede llegar para estar guapos?

La belleza no tiene precio

Cada vez más a menudo, las empresas cosméticas y farmacéuticas crean productos y moléculas capaces de quitarnos unos años del rostro o del cuerpo. Muy a menudo las propuestas rozan lo grotesco: la crema antiarrugas a base de placenta de oveja que sirve para eliminar las patas de gallo o los tratamientos que consisten en la aplicación de láminas de oro de 24 quilates en la cara y el escote. Parece que ambos tratamientos estimulan la producción de colágeno y dan a la piel un aspecto joven y resplandeciente… Sólo hay que olvidarse de la composición química original del primero o del efecto “sarcófago dorado” del segundo.

Antes de estos productos, llegaron al mercado cremas no menos extrañas: recordemos aquella a base de baba de caracol, protagonista de los canales de teletienda, con potentes propiedades antiarrugas. Después están los sueros que contienen veneno de víbora o áspid, capaz de estirar la piel e impedir la formación de arrugas (debido al efecto de la botulina, que paraliza los músculos del rostro). También los pájaros acuden al rescate de nuestra belleza: son famosas las cremas a base de excrementos de aves, sabiamente esterilizados y reducidos a polvo para mezclar en cremas estéticas, que alisan la piel y dan un color resplandeciente, y las de saliva de pájaro, ricas en glucoproteínas, ácido N-acetilneuramínico, sustancias emolientes y nutrientes relacionadas con el funcionamiento del sistema inmunitario. En Asia, las mujeres nos desvelan un de los secretos mejor escondidos para mantener una piel lisa y sin arrugas: machacan una perla hasta que se convierte en un polvo y la beben con un vaso de agua una vez al mes. Parece que los efectos beneficiosos para la piel y para la salud en general del cuerpo son significativos. Por último, recientes estudios han demostrado las propiedades del plasma de cocodrilo: con propiedades antiarrugas, se utiliza como ingrediente en las cremas cosméticas desde hace mucho tiempo, aunque quizás no tiene la misma repercusión que los otros ingredientes citados.

Hay que reconocer que estos tratamientos no están al alcance de cualquiera; la prueba es que si conocemos las proezas de estas cremas es porque alguna celebrity las utiliza, haciendo publicidad a nivel mundial y dejando boquiabiertos a todos lo que no podemos permitirnos sesiones semanales de cientos de euros.

La belleza no tiene sexo

Con el avance de los descubrimientos científicos en el campo del cuidado del cuerpo, hemos asistido al fenómeno de la homogeneización de los sexos en cuanto a la belleza y al uso de las cremas y tratamiento estéticos. Desde Estados Unidos llega una pastilla que promete milagros en la eliminación de grasa y celulitis fabricada con saliva de un anfibio de Norteamérica, el monstruo de Gila, que parece tener la capacidad de calmar la sensación de hambre. El fluido contiene una sustancia, un péptido llamado Exendin-4, que reduce notablemente las ganas de comer y las de beber alcohol. Este descubrimiento de los científicos de la universidad sueca de Göteborg se publica con todo detalle en revistas especializadas. Para el cabello, un tema interesante para ambos sexos, el producto milagroso es un bálsamo producido a partir de esperma de buey, aparentemente rico en sustancias capaces de reforzar el cabello.

La búsqueda de la belleza es un argumento fascinante que demuestra hasta dónde están dispuestos a llegar algunos para parecer perfectos, aunque todavía existen las personas que creen que la belleza está en los defectos.

No te dejes engañar por los ingredientes utilizados en los productos cosméticos y recuerda que lo “original” no tiene por qué dar siempre buenos resultados.

L. Fioravanti

Publicado el 15/02/2013Comentar

Más información sobre este tema:


Link