miércoles, 31 de octubre de 2012

Bourjois, no te pierdas sus novedades | Belleza, cosméticos, moda ...

La mujer de oriente es misteriosa, poseedora de una sensualidad sutil y una mirada profunda y seductora que solo se puede lograr a base de un intenso delineador negro al que, desde la antigüedad, denominan Kohl.

Este look milenario, digno de reinas que usaban lujosos vestidos llenos de joyas, puede ser adaptado a la actualidad.

El secreto esta en un delineado intenso, grueso. No tengas miedo de ir un poco más allá, este look es muy fácil de conseguir. Solo debes asegurarte de trazar una línea pegada a las pestañas, puedes extender la línea hasta donde tu quieras y hacerla tan gruesa como desees.

Para resultados más dramáticos Bourjois nos presenta la línea de cosméticos Queen Attitude, que consta de dos productos para los ojos inspirados en el maquillaje de la mujer oriental.

La máscara Queen Attitude proporciona un volumen majestuoso a tus pestañas, agregándolas profundidad.

El Kohl Kajal Queen Attitude que es un tributo al cosmético original. Proporciona también profundidad e intensidad de color inigualable, con un fácil aplicador.

Y por supuesto tu look oriental no podría estar listo sin una piel de porcelana. Bourjois nos presenta su nueva base 1.2.3 Perfect Esta base actúa unificando el tono de tu piel, corrigiendo las ojeras, enrojecimientos y deshaciéndose del tono apagado.

La base contiene 3 pigmentos principales. Amarillo para corregir las ojeras, malva para proporcionar luminosidad y verde para cubrir enrojecimientos.

¿Te atreves con la línea Queen Attitude de Bourjois y su nueva base 1.2.3 Perfect?

Artículos relacionados:

Este artículo ha sido publicado el día 24 de octubre de 2012 a las 13:26, y ha sido archivado en la categoría Belleza. Puedes seguir los comentarios de este artículo en la siguiente feed: RSS 2.0. Puedes dejar un comentario en este enlace.

Link

BLANCASPINA Revista de moda, noticias, belleza, ropa, tendencias ...

BLANCASPINA es una firma que hemos encontrado surfeando el FACEBOOK.

BLANCASPINA es una firma que nació este verano 2012, bajo el sueño de una joven enamorada de la moda.

Esta firma se inspira en las silueta de los años 50, en la elegancia innata de las mujeres, en la feminidad en estado puro, en los colores de la naturaleza… Y nos encanta lo que nos ofrecen para este Otoño Invierno 2012 2013!

lesdoit blancaspina 5 BLANCASPINAlesdoit blancaspina 3 BLANCASPINAlesdoit blancaspina 2 BLANCASPINAlesdoit blancaspina 1 BLANCASPINA

No os perdáis su web - www.blancaspina.com -

Lesley Salazar
pf button sq grn m BLANCASPINA

Link

'Tips' de belleza: ¿has probado ya los beneficios de los aceites para ...

null

Hace ya tiempo que han encontrado su hueco en las rutinas de cuidado capilar de muchas mujeres. Pero muchas personas aún no los han descubierto. Los aceites para el cabello se han convertido en uno de los imprescindibles de la cosmética actual. Tal vez impulsados por el éxito de Moroccanoil -uno de los preferidos por muchas celebrities- son muchas las firmas que han apostadod de forma decidida por este producto. Pero, ¿dónde radica su secreto? "Los aceites siempre han sido esenciales en el cuidado de la piel, hidratándola y nutriéndola en profundidad. Es necesario que el cabello reciba estos mismos beneficios", nos explica Eva Rodríguez, directora de Comunicación y Marketing Digital de L'Oréal Paris. "Los principales beneficios con los que cuenta el aceite son una nutrición intensa y un color vibrante. Es primordial nutrir y proteger bien la fibra, de esta forma, se ensalza el brillo natural del cabello. Además, el Aceite Extraordinario aporta una gran suavidad, previene del resecamiento y aumenta la flexibilidad del pelo", añade.

¿Cómo sacarles partido?
Una de las cuestiones más habituales es cuándo y cómo usarlos… ¿Antes del lavado, antes de secar o como toque final? "Puede usarse de diversas maneras, cada una, cubriendo una necesidad diferente para cada tipo de cabello. En realidad, tiene 1001 usos por descubrir, cada uno adecuado para cada tipo de mujer", explica Eva, quien añade que los usos más comunes son:

- Antes del champú: se aplican unas gotas en el cabello 10 minutos antes del champú para alisar las escamas y restaurar la película lipídica del cabello.
- En mascarilla: una vez a la semana se aplica en toda la longitud del pelo. Se envuelve el cabello en una toalla caliente y húmeda para que penetre en profundidad. Se deja reposar durante media hora y se aclara con agua para cerrar las escamas.
- Antes del cepillado: desenreda, acondiciona el cabello y lo protege del calor y de las agresiones externas.
- Ayuda al peinado: después del lavado se extienden unas gotas de aceite desde la raíz a las puntas. Se pueden conseguir unos rizos definidos o un alisado perfecto sin encrespamiento.
- Como toque final: se aplican unas pequeñas gotas de aceite en las puntas para dar relieve al peinado con todo el brillo.

Un toque extra de brillo
Son muchas las mujeres que recurren a estos productos en busca de un toque de brillo para iluminar su melena. Pero no es ésta su única virtud. "En realidad tiene un gran conjunto de virtudes pero, efectivamente, una de ellas es aportar un brillo extra al cabello. Otra de sus características es que consigue un alisado sin encrespamiento o que permite retocar el cabello varias veces a lo largo del día, proporcionando una frescura instantánea", explica la portavoz de L'Oréal, quien apunta que, además,  pueden usarlo melenas lisas, rizadas, encrespadas, castigadas, teñidas o naturales.

¿Buen aliado en invierno?
El pelo sufre las consecuencias de la llegada del frío. "La fibra capilar también sufre con temperaturas bajas y cambios extremos. O bien por el cambio de temperatura cuando salimos con el cabello mojado o por utilizar el secador o la plancha. Por ello, es importante que se utilicen protectores que nutran la fibra contra las agresiones externas y lo fortalezcan, haciéndolo más resistente", concluye Eva Rodríguez.

null

De izquierda a derecha: Huile des Délices, aceite seco protector y nutritivo, para cuerpo, rostro y cabello, de Sanoflore; Karité Aceite de Belleza Nutrición Intensa, de René Furterer, que aporta confort al cuero cabelludo y brillo y flexibilidad al cabello seco (aplicar antes de lavar y aclarar); Aceite Extraordinario Elvive, de L'Oreál París, de fórmula ligera, no grasa; Tratamiento de Aceite Moroccanoil, ayuda a restaurar el cabello dañado, se absorbe fácilmente y puede usarse con el cabello seco o mojado; Aceite Milagroso Fructis, de Garnier, con aceite de argán, no necesita aclarado; Aceite de Mango con filtros UV, un aceite seco, que protege y repara el cabello seco, dañado o muy expuestos a agentes externos, de Klorane.

Enlaces patrocinados

  • Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
  • Por favor, céntrate en el tema
  • Por favor intenta escribir sin faltas de ortografía, antes de publicar un mensaje lo corregimos, si no tiene faltas es más posible que se publique
  • Escribir todo el mensaje en mayúsculas se interpreta como gritar, no publicamos mensajes escritos completamente en mayúsculas

Link

martes, 30 de octubre de 2012

Tendencias de Belleza: ¡Melenas sin control! - Nosotras.com

Tendencias de Belleza: ¡Melenas sin control!
Nosotras.com
Por ello, hoy en Nosotras, te proponemos una de las tendencias de belleza más apropiadas para esta temporada. Se trata de un peinado muy común, con mucha forma y que da mucho juego a la hora de vestirte, de recogerlo o, simplemente, de llevarlo ...

Link

Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC Revista de moda, noticias ...

De la firma LOLA MAKE UP os hablamos bastante en nuestra página fan.

Es una marca que relación calidad-precio es excelente y sus colecciones nos sorprenden de manera positiva.

lesdoit fanpage facebook lolamakeup Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

Ahora LOLA MAKE UP nos ofrece una nueva colección para este Otoño Invierno 2012 2013, llamada DARKLY ROMANTIC.

lesdoit maquillaje lola darkly romantic 1 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

DARKLY ROMANTIC (Oscuramente Romántico) es una colección inspirada en los poetas, músicos y pintores góticos del siglo XIX.

 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

Los colores de la colección son una paleta de colores profundos, rica en pigmentos y las fórmulas son de larga duración.

 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

LOLA MAKE UP estructura sus colecciones en base a distintos looks realizados con los productos de la colección.

Os dejamos con los 3 looks de esta colección.

 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

LOOK Dangerous Liason

 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

LOOK Enchanting Elegance

 Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

LOOK Deepest Desire

Lesley Salazar
NO TE PIERDAS TODAS NUESTRAS NOVEDADES, EN NUESTRA PÁGINA FAN DE FACEBOOK – https://www.facebook.com/lesdoitmagazine - 

 

pf button sq grn m Maquillaje LOLA: DARKLY ROMANTIC

Link

Duelo de bellezas en el imperio Hilton - Univision Belleza y Moda

Ambas son bellas, ricas y poderosas pero sólo una de ellas puede dominar el imperio Hilton, ¿a quién le van?

Serán hermanas pero este par tiene gustos y rasgos muy diferentes que las hacen únicas. Por ejemplo, Nicky tiene un “look” más aterrizado, Paris parece tener un estilo muy extremadamente 'fashionista' y a veces hasta extravagante.

En su paso por la alfombra roja, Nicky puede estar vestida de una manera muy sencilla y “chic” en lo que Paris se deja llevar por el glamour y la excentricidad. ¿Cuál de las chicas doradas te gustó más?

Aunque las dos presuman de tener una carrera en el modelaje, Paris no es un modelito a seguir tanto por su vida controversial como por sus múltiples escándalos.

Pero cuando se trata de estar encueradas… La menor de las Hilton se lleva el premio, ya que combinó muy bien el negro de su vestido con el rojo de sus labios, bolso y zapatos. Por su lado, para Paris eso de andar ‘en cueros’ le ha funcionado mejor ¿o a poco no se hizo famosa por un video con contenido no apto para cardíacos?

En varias ocasiones la hermana mayor de Nicky ha llegado a opacar el buen gusto de su hermanita, vistiendo ropa forrada hasta el último milímetro en lentejuelas.

Y cuando se trata de sacar su lado salvaje Paris se lleva las palmas, y no hablamos de su fama de fiestera, si no porque supo darle un toque más elegante a su “outfit”.

¿Cómo dos gotas de agua? No lo creemos y es que aunque estas hermanitas vistan del mismo color, se puede notar la diferencia de personalidades, gustos,belleza y curvas.

Aunque alguna similitud debían de tener por algún lado y es la falta de ‘pechonalidad’ al usar un escote...

Flaquitas pero una de ellas indudablemente tiene más carne que la otra. Paris al menos tiene un poco de glúteos y bubis, mientras que Nicky no llegó a la repartición de nada.

En esta ocasión Nicky acertó con su “outfit”, mientras que Paris cometió un terrible error al ponerse medias como complemento, ¿en qué pensaba?

"Vístete lindo a donde quiera que vayas, la vida es demasiado corta para mezclarse", ojalá y esta frase hubiera salido de la boca de Nicky que vistió de manera más refinada este modelito parecido al de su hermana, que fue la que pronunció cada palabra de ese renglón y no lo llevó a cabo muy bien que digamos. ¡OMG!

Lo más cerca que han estado las Hilton de vestir igual, es cuando andan casuales, pero lo que marca la diferencia es que la más joven tiene un “look” más discreto y Paris siempre elige trapitos transparentes.

Aunque tienen el mismo apellido parece que vienen de planetas muy distintos, Paris traída de un planeta muy femenino y Nicky llegada de un planeta minimalista, aunque aquí ni de cuál lado ponernos porque las dos se ven súper coquetas a su modo.

Y como siempre Paris comportándose como una diva, en su última visita a México pidió desde un aparato móvil botellas de agua cubiertas de cristales finos. No cabe duda que una peca de sencilla y la otra de arrogante, ¿adivinen quién es quién?

Cuando Nicky se quiere sacar partido y llevar sus “outfits” a un lado juvenil, atrevido y con mucho estilo busca colores vibrantes que hacen resaltar la belleza en ella, Paris prefiere usar negros o blancos pero con mucho brillo.

Nicky es muy acertada a la hora de elegir lo que va a ponerse, su hermana sufre de altibajos al momento de abrir su clóset porque puede elegir algo que la haga lucir como diosa o algo que la haga ver completamente odiosa.

Serán unas rivales a la hora de vestir, en su color de cabello y es sus distintas personalidades pero eso sí, como hermanas son muy unidas.


Link

Conoce ORIGINS y su nueva línea PLANTSCRIPTION | Belleza ...

Se dice que la mejor forma de cuidarnos es la natural. Sin embargo los avances tecnológicos y la introducción de nuevos compuestos a las fórmulas de los productos de belleza dificultan la tarea. Hoy hablaremos de una marca que nos ofrece productos 100% naturales, cuyos ingredientes provienen de las plantas.

Desde sus inicios en la década de los noventa, ORIGINS ha mantenido una filosofía totalmente natural. Sostienen que los ingredientes naturales proveen aún más beneficios que los químicos, aparte que evitan los molestos efectos secundarios.

ORIGINS solamente utiliza ingredientes que vengan del reino vegetal, se abstiene de usar elementos animales. Sus fórmulas, contienen aceites esenciales y plantas que desde la antigüedad han sido utilizadas terapéuticamente. Cada uno de sus productos ha sido probado clínicamente, mostrando seguridad y eficacia.

Los productos de ORIGINS son fabricados con recursos renovables, energía eólica y demás prácticas que cuidan el planeta, estableciéndose así como una marca Verde, preocupada por el bienestar y el futuro de la Tierra.

Plantscription es una de sus líneas, que os recomiendo ampliamente. Consta de una crema y un tratamiento para el contorno de ojos y un serum anti-edad. Su fórmula fue fabricada con extracto de corteza del árbol Anogeissus, un potente anti-edad.

Plantscription Contorno de Ojos Anti- Edad Extra Hidratante ha logrado disminuir la aparición de las patas de gallo, reducir notablemente las líneas de expresión, tersar los parpados caídos y alisar la piel del contorno de ojos. ¡Una maravilla!

Artículos relacionados:

Este artículo ha sido publicado el día 23 de octubre de 2012 a las 17:01, y ha sido archivado en la categoría Belleza. Puedes seguir los comentarios de este artículo en la siguiente feed: RSS 2.0. Puedes dejar un comentario en este enlace.

Link

Smokey Eyes: Fáciles y rápidos | Belleza, cosméticos, moda ...

Sin lugar a dudas los smokey eyes son el look de la temporada. Si tienes alguna fiesta, o planeas salir de noche, son tu mejor opción de maquillaje. Si aún no sabes como hacerlos, o se te hace muy complicado, te daré unos tips para lograrlos de una manera fácil y rápida.

Antes que nada, es importante tomar en cuenta que si utilizaras sombras en polvos, debes dejar la base de maquillaje para el final, así podrás limpiar todos los restos y lucirás una piel perfecta.

Si eres primeriza, lo mejor sería realizar este maquillaje con sombras con textura de gel. Una buena opción son las Long Wear Cream Shadow de Bobbi Brown. Las podrás encontrar en varias tonalidades, puedes optar por un color negro para los smokey eyes clásicos, o escoger algún tono metálico o más cálido.

Una vez que hayas escogido la sombra con la que vas a trabajar aplícala dando toquecitos por todo el párpado móvil. Después, con una brocha, difumina la sombra y trata de llevarla hasta arriba del párpado. También aplica tu sombra en la parte de debajo de tus ojos.

Para finalizar el look riza tus pestañas y aplica tu mascara favorita. Si buscas un estilo mas intenso con una mirada más profunda puedes delinear tus ojos con un lápiz negro.

Recuerda usar un labial neutro y un colorete natural para no robarle protagonismo a tus ojos.

Artículos relacionados:

Este artículo ha sido publicado el día 30 de octubre de 2012 a las 18:23, y ha sido archivado en la categoría Belleza. Puedes seguir los comentarios de este artículo en la siguiente feed: RSS 2.0. Puedes dejar un comentario en este enlace.

Link

MAC rinde homenaje a Marilyn Monroe | Belleza, cosméticos, moda ...

Marilyn Monroe, un ídolo de su tiempo que marcó grandes tendencias en la moda. Una mujer sumamente glamurosa que emanaba sensualidad, con un look único al que todas admiramos y nos gustaría lucir.

M.A.C. nos hace esta tarea más fácil, ya que ha lanzado una colección que recuerda al icónico maquillaje que hizo famoso esta fantástica mujer.

El conocer los detalles exactos que caracterizaban el maquillaje de Marilyn es imposible, ya que su maquillador nuca desveló sus secretos de belleza.

Sin embargo, M.A.C. ha realizado una muy buena investigación, proporcionándonos productos con los que podremos emular a la perfección este maquillaje, que, a pesar de los años, sigue luciendo vigente y actual.

Sus ojos, se caracterizaban por mostrar unas hermosas y extensas pestañas, que puedes obtener gracias a las pestañas falsas 35 Lash y a la máscara de pestañas False Lashes Extreme Black Black. Puedes hacerlas lucir aún más gruesas y abundantes aplicando el delineador Penultimate Eye Liner Rapidblack Negro verdadero.

Por lo general Marilyn usaba sombras resplandecientes en sus ojos que puedes conseguir con Large Eye Shadow de M.A.C. en sus tonos blancos y champán pálido.

Uno de los secretos de la actriz es que siempre delineaba la línea de su párpado inferior con un lápiz blanco, luciendo siempre bella y resplandeciente, además este truco hará lucir tus ojos más grandes. Puedes conseguir este efecto con Eye Kohl Fascinating Blanco mate intenso.

Uno de los rasgos más fascinantes de Marilyn eran sus sensuales labios, casi siempre de un luminoso rojo intenso. Puedes conseguir estos icónicos labios con las 5 tonalidades de lipstick que te ofrece M.A.C. y con los 3 lápices delineadores que te ayudaran a perfilarlos y a darles una forma única y súper sexy.

Para conseguir esa piel perfecta que lucia radiante ante las cámaras, puedes usar los coloretes en polvo Legendary Coral pálido y sutil y The Perfect Cheek Rosa beige neutro. Además del precioso polvo traslucido BEAUTY POWDER Forever Marilyn en un pálido color melocotón.

M.A.C. sabe que el look no podría estar completo sin una hermosa laca de uñas, y por esto pone a tu alcance 4 colores en tonalidades rojizas que proporcionan el glamur y encanto necesarios para poder llevar el look de Marilyn.

Marilyn Monroe marcó una época y un estilo sensual y clásico que ha traspasado la barrera del tiempo. No te pierdas la oportunidad que te ofrece M.A.C. y atrévete a lucir el look que Marilyn inmortalizo.

Artículos relacionados:

Este artículo ha sido publicado el día 29 de octubre de 2012 a las 20:13, y ha sido archivado en la categoría Belleza. Puedes seguir los comentarios de este artículo en la siguiente feed: RSS 2.0. Puedes dejar un comentario en este enlace.

Link

lunes, 8 de octubre de 2012

How to Feed the Social Media Content Beast Layers | ClickZ

Imagine this: you're a marketing manager tasked with increasing sales through digital channels. Your customer segments vary from VPs to mid-level managers. You have minimal resources for content creation and social media, but management expects a 30 percent increase in traffic and leads each quarter.

Doing more with less is the "MO" for most marketing departments, and with the increasing complexity of the search, social, and mobile web, many marketers are challenged to be efficient and effective.

The Solution Comes Down to Planning

When there are minimal resources and a demand for performance, there is no substitute for getting creative and being as efficient as possible. Smart planning enables high-performing implementation and scale.

One way to achieve that efficiency and feed the social media and content beast is to organize content creation and promotion in layers. Of course there's a prerequisite to audit existing content and social media assets for an inventory of resources. Then you'd organize those assets according to their alignment with your editorial plan.

Guided by an understanding of organizational goals, unique selling propositions, and insight into the customer journey for each segment's sales cycle, a content marketing strategy could factor these four layers.

Content Repurposing

A lot of content marketing plans start with original content creation, but it's just more practical to inventory existing digital assets, content objects, and media first. Most companies are not that well organized with their content, and when viewed through a content marketing opportunist's lens, it's usually not hard to find many ways to repurpose existing content resources.

Reusing content provides efficiency benefits, but if there are performance metrics, the data can reveal insights to make repurposing even more effective.

repurpose-content-toprank Recently we conducted a series of interviews with industry thought leaders in a particular market segment important to our digital marketing agency. The questions included target search keywords and were designed to inspire practical answers to include actionable tips and advice.

After the original interviews were published and promoted through agency social channels and those of the industry thought leaders, the next step for repurposing the interviews involved taking the topically similar questions and answers from different people and aggregating them into a new content object like an ebook, long-form article, infographic, or blog post.

Following a format of "10 Brands (or Thought Leaders) Share Their Top Tips on Topic XYZ" the repurposed content would be unique in that it would not have existed together before. Insights from a few additional thought leaders could be added outside of the initial interview set for flavor.

A heads-up email to interviewees and your community could encourage social sharing, giving your initial content effort additional reach, hang time, and scale without additional resources.

Content Co-Creation

Another layer in your content plan that enables efficient and high-value content creation is to partner with others for creation. One might argue that conducting interviews like the example above is a form of co-creation.

Another co-creation example would be to reach out to clients, partners, employees, industry thought leaders, or even your brand's social media community to participate in the creation of a new, remarkable content object.

A good example of this would be to work with clients to tell stories of successful or innovative use with your product or service. After collecting the client stories and advice in a way that's easy for them to share, an ebook or guide could be created that aggregates the advice of multiple people into one resource.

The contributions or co-creation of the content invests participants in the success of the content object. Individual quotes from the client advice could be used to create tweets, images for Pinterest, and Facebook and LinkedIn updates for promoting the end product.

Along the lines of "Facts Tell, Stories Sell," this kind of content object that's co-created with clients about use of a product/service leverages a voice of the customer approach to provide useful information to inspire inquiries and social sharing.

b2b-marketing-innovation-ebook

Another good example of content co-creation is to connect with industry thought leaders like we did with these ebooks for content marketing and B2B marketing. Each ebook was featured on SlideShare and achieved 40,000 views within a week of being posted online. Each co-creator helped to promote the content, thus scaling reach with no additional effort.

Evergreen Content

The creation of original content that remains relevant over time is one of the toughest parts of online marketing. However, it's essential for creating marketable assets that convey the key messages designed specifically to attract, engage, and convert new business. A layer of evergreen content can work in concert with your other content efforts on a less frequent basis. In fact, evergreen content can serve as a leader for a topic during a cycle of time with other types of content to support it.

One evergreen article per month supported by one to two co-created projects and the same number of repurposed content objects can provide a healthy footprint with a modest investment in time and resources.

Content Curation

Collecting interesting content on a regular basis and organizing it in a useful way can be a very efficient method for providing value with efficiency. Adding your own insight to curated content takes a little more time, but a lot less than creating new content or co-creation and repurposing projects.

As with the other layers of content above, curated content can follow target topics of importance to your prospects during the sales funnel experience. The usefulness of collecting interesting and timely news, blog posts, and other resources provides community-building benefits and associates your brand as an authority on the topics being curated.

When a content marketing and social media promotion plan is architected using these four layers of content, companies can achieve big results with modest resources. The key is to leverage customer insight to create an editorial calendar, smart planning/coordination, and creative execution.

Leopard image on home page via Shutterstock.


Link

How to Prove the ROI of Customer Service in Social Media: Part 1

If customers are unhappy and have complaints, they should call us or send us an email, right? For most of you reading this blog post, it’s no longer a secret that our customers are pretty verbal about their purchase experiences, sharing both the positive and the negative.

And these voices have long gone beyond the company’s normal inbound channels such as phone and email, and have reached the space of countless forums, review sites, social networks and blogs.

It might sound logical to most of us that having a monitoring and engagement function in place to identify and solve these public mentions is a good idea. However, in most organisations, being just ‘a good idea’ doesn’t always justify a budget spend.

That’s why we’re tasked with justifying the value of doing customer service in social media channels to those who control our budget.

I spent two years working as Head of Social Media for a medium sized organisation, and part of my initial social media audit for the brand showed that we had a vibrant online community on various third party forums.

Good was mixed with bad; sometimes it consisted of incorrect information, but sometimes it was relevant and productive feedback .

I knew we had to get our people involved, but I needed to prove my case in order to get the budget for buying a social media monitoring tool and allocating a number of hours from our normal customer service staff.

But how do you prove the ROI (Return on investment) of customer service in social media channels?

Let’s start by looking at the ROI formula. R is the Return and I the Investment:

ROI = ((Gains-Costs)/Costs)*100

Your job is to find out where the gains are. As much as I’ve read about the value of a Facebook fan and the Return on Engagement, that stuff wouldn’t hold any water with my budget owners. I’d need to show them things with a real monetary value – theoretical of course, but totally possible and justifiable cases.

The costs will be very easy to accurately calculate, so we can start with identifying and estimating the gains from customer service in social media channels.

Gains are split into cost savings and revenue streams. Let’s look into a few ways customer service outreach can both cut some of your costs, and give you new revenue streams:

  • Inbound call deflection (Cost saving)
  • Direct sales (Revenues)
  • Reduced amount of lost sales (Revenues)
  • SEO back links (Cost saving)

Inbound call deflection (Cost saving)

Reducing the number of inbound calls your customer service contact centre needs to handle is a cost saving exercise. Inbound calls may be emails, live chat or phone calls. They each have a fixed average handling cost; if you lower the number of them, you save money.

To estimate the call deflection (the amount of inbound calls you could reduce, i.e. deflect) from social media channels we need the following information:

  • Number of issues resolved on social channels
  • Estimated reach of those issues
  • Call deflection rate
  • Average cost of a call

Counting the number of resolved mentions across all of your social media channels should be pretty straightforward. If you use a social media monitoring tool like Brandwatch you can easily count the total number of resolved issues thanks to the in-built tagging system.

The audience is harder to accurately measure. But Brandwatch has good in-built support for estimating the reach. You can for example look at: forum thread views, Twitter followers of the mentioner, Facebook fans and so on. All of these give an indicationof your possible mention audience.

Call deflection rate is the average number, that you need to first estimate, then benchmark over time. An industry standard from Dr. Natalie Petouhoff is 10%, however this is taken directly from P2P customer service forums (such as Uservoice, GetSatisfaction and Salesforce).

Based on my own experience, I’d start out much smaller and calculate around 5% in call deflection rate, or even lower than that. Again, the key will be to do your own benchmarking.

Number of deflected calls = Total mention audience * 0.05

Your number of deflected inbound calls are calculated by looking at your total estimated mention audience for the relevant channel. This will undoubtedly differ if you compare Twitter followers versus website views on a particular forum thread.

The only way to get your real call deflection rate (here set to 5%) is to measure and benchmark it over time. If there a visible trend in deceased inbound calls compared to the number of resolutions in social channels, then this is your call deflection rate.

Cost savings are naturally calculated by taking the number of deflected calls, multiplied by the average cost per call.

Cost savings = Number of deflected calls * average cost per call

End of part 1. Join us tomorrow for part 2, to learn about how customer service in social media can affect revenue streams.


Link